lunes, 27 de abril de 2015

En Beas de Segura por San Marcos

El Círculo Cultural Taurino de Jaén estuvo presente en la localidad de Beas de Segura el día de san Marcos presenciando una fiesta inigualable. Los toros ensogados.

Muchos son los que procedentes de distintas zonas de España y Francia vienen cada año a esta localidad serrana para vivir in situ una fiesta que gira en torno al toro, animal al que se le da un trato exquisito. Se soltaron casi un centenar de reses.

Realmente si Ernest Hemingway hubiera visitado este municipio hoy estaríamos hablando de una repercusión internacional de este evento.

Recomendamos que no se lo pierdan y visiten Beas por san Marcos.




Juan de Dios Gomez (Secretario del Círculo Cultural Taurino de Jaén), Lope Morales (Presidente de la Federación Taurina de Jaén), Maxi Hornos, José Calabuig (presidente del Comité de Jumelage Fontvieille-Beas de Segura), Michael Pasquier (Aficionado de Paris), Carles Páramo (Ex Alcalde de Roses y Diputado del Congreso por CiU) y Pedro.Angel Muñoz. (Exconcejal de obras y presidente del PP de Beas).









viernes, 17 de abril de 2015

Enriquecedora conferencia sobre el toro de san Marcos

Bajo el título "Los toros de San Marcos. El Rito y la Fiesta" se desarrolló la conferencia pronunciada por don Lope Morales Arias en el salón de actos de la Plaza de Toros de Jaén.

Es éste un rito ancestral, de carácter eminentemente popular, que acontece cada mes de abril en torno a la festividad de san Marcos en una zona muy concreta de nuestra geografía provincial como es la Sierra de Segura.

El Círculo ha querido hacerse eco en la capital de esta manifestación cultural que se corresponde con una de las tradiciones mas antiguas de nuestra provincia en un marco como es la plaza de toros de Jaén.




jueves, 9 de abril de 2015

Conferencia sobre los toros de S. Marcos

Este Círculo ha programado una conferencia sobre los toros de cuerda que tienen su máximo exponente en la comarca de Beas de Segura en torno a las fiestas del patrón san Marcos.

Conferencia que, bajo el título “Los toros de San Marcos. El Rito y la Fiesta”, pronunciará DON LOPE MORALES ARIAS, Presidente de la Federación Taurina de Jaén y que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Plaza de Toros de Jaén, el próximo jueves día 16 de abril, a las 20,30 horas.

Quedan invitados no solo los socios del Círculo sino que la invitación se hace extensiva a los aficionados de las distintas asociaciones pertenecientes a la Federación Taurina de Jaén asi como a la afición taurina en general.

lunes, 9 de marzo de 2015

Crónica del XV Festival Taurino a beneficio de la AECC en Jaén

FESTIVAL TAURINO A BENEFICIO DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER EN JAEN.  7 de marzo de 2015.

Tres cuartos de entrada registraba la Plaza de Toros de Jaén. El púbico que llenaba los tendidos, solidario con los fines benéficos de este XV festival taurino, en parte no es el que habitualmente acude a las corridas en Jaén. Sirva este tipo de eventos para captar afición en la capital jiennense, que falta nos hace.
Se lidiaron seis novillos de Domingo Hernández y un eral de Enrique Ponce que dieron buen juego. Al 6º se le premió con la vuelta al ruedo.
Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, recibió al primero de la tarde con una larga cambiada y pases a la verónica de calidad. Con la muleta instrumentó seis series con ambas manos de calidad muy aplaudidas, pero no tuvo suerte con los aceros, pinchando en cuatro ocasiones, pese a que entró con rectitud, perdiendo los trofeos. No obstante nos dejó para el recuerdo una gran faena propia del gran torero que sigue siendo. Le deseamos suerte para su próxima reaparición en Sevilla.
Se fue a porta gayola Manuel Cruz “Morenito de Jaén” que se despedía de los ruedos. El diestro, nacido en San Sebastián, pero afincado en Jaén, había tomado la alternativa en esta plaza el 21 de abril de 1.984 de manos del malogrado  Francisco Rivera “Paquirri”, siendo testigo Luis Francisco Esplá. La confirmó en Madrid el 16 de abril de 1.989 y posteriormente cambió el oro por la plata. Gran reiletero y de sobrado valor, cumplió su deseo de despedirse, en esta ocasión, de matador. Como decimos se fue a la puerta de chiqueros para recibir a su novillo de rodillas, con mala fortuna ya que resultó arroyado. No obstante se recompuso y al hilo de las tablas dio una larga cambiada a la que siguieron tres verónicas de calidad que fueron rematadas con media. Intentó hacer un quite por lopecinas resultando nuevamente prendido por el novillo. Cumplió en el tercio de banderillas, teniendo el detalle de haberlas vestido de color rosa; el del lazo del cáncer de mama. A los acordes del pasodoble que lleva su nombre, toreo muy despacio con la muleta, dando pases profundos de gran calidad, alternando con otros de rodillas, demostrando que a sus 56 años está en gran forma física y conserva el valor de cuando era novillero. Terminó su actuación con una fulminante estocada, que fue la mejor de la tarde. Cortó las dos orejas.
Enrique Ponce demostró que es una de las máximas figuras del toreo y que domina todas las situaciones. Lo difícil lo hace fácil. Recibió a su enemigo con buenos pases a la verónica rematados con una media de cartel. Con la franela instrumentó varias series con ambas manos, con pases muy ligados toreando en redondo a los sones de “Manolete”. Terminó su faena con una estocada hasta la empuñadura y fue premiado con dos orejas.
El diestro de Jerez, el maestro “Padilla”, demostró una vez más que es el “Ciclón”. Tres largas cambiadas  de rodillas, al hilo de las tablas y un quite con el capote, alternando chicuelinas con tafalleras, rematadas con una media y una serpentina, dejaron en la retina la plasticidad de lo que es torear: arte. Dos pares de banderillas, el segundo de gran calidad y uno al violín fue su actuación en este tercio que no dejó a nadie indiferente. Con la muleta resultó prendido sin consecuencias, al instrumentar un molinete de rodillas. Continuó su faena con varias series por ambas manos estando en valiente. Tras una estocada algo trasera terminó con su enemigo, siendo premiado con dos orejas.
Javier Conde cumplió con el capote en sus pases de recibo y llevó al caballo, a su novillo por chicuelinas. Con la muleta instrumentó pases sueltos de calidad dando varias series por ambas manos que no llegaron del todo a los tendidos. Pinchó en la primera entrada y seguidamente recetó una estocada algo caída, recibiendo una oreja que otorgó la presidencia ante la petición mayoritaria del público.
El “Fandi” recibió con verónicas de rodillas. El quite con tres lopecinas, dos chicuelinas (una de rodillas) y una revolera, arrancó los aplausos de los tendidos. Dos pares de banderillas espectaculares y uno al violín dieron pie a un cuarto par que resultó deslucido. Con la muleta inició la faena dando derechazos de rodillas continuando con varias series por ambas manos que fueron aplaudidas. Una estocada casi entera y algo tendía le fue suficiente para terminar con el novillo, que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que cortó las dos orejas.
Terminaba este festival con la actuación del novillero sin caballos, Alfonso Cadaval, que lidió un eral de la ganadería de Enrique Ponce muy bien presentado al que no pudo lucir con el capote, pues no se empleaba pese a insistirle. Ya con la muleta instrumentó una larga faena que fue de menos a más dando varias series por ambas manos. Terminó con una tanda por naturales que dejaron buen sabor de boca. Entró a matar dejando una estocada algo defectuosa, que le obligó a descabellar. Fue premiado con una oreja.

Antonio Luis Gómez Jiménez
Presidente del Círculo Cultural Taurino de Jaén


domingo, 14 de diciembre de 2014

Comida de Navidad 2014

Como viene siendo habitual los socios del Circulo Cultural Taurino de Jaén nos hemos sentando a la mesa para celebrar una comida de hermandad para celebrar las fiestas navideñas y el final de este año 2014.

Desde nuestra asociación les deseamos a nuestros socios, amigos, simpatizantes y aficionados taurinos una Feliz Navidad y un Próspero Año.

Que 2015 sea un año lleno de visitas al campo bravo y de festejos taurinos.


lunes, 24 de noviembre de 2014

Lotería de Navidad 2014

Os recordamos que tenemos a la venta la LOTERÍA DE NAVIDAD, con décimos del número 69139 al precio de 23 euros/décimo. Los interesados en comprar y/o distribuir lotería, podéis contactar con el Presidente, en el número de teléfono 661 318 253. Os ruego colaborar con la compra o distribución de lotería, pues ello supone una de las fuentes de ingresos de nuestra asociación.



viernes, 21 de noviembre de 2014

Noche de Tertulia

Un año más hemos celebrado nuestra tertulia de “cierre de temporada”.

En la noche del jueves 20 de noviembre los socios del Círculo nos hemos reunido para hacer balance de lo que ha dado de sí la temporada taurina española con especial atención a lo acontecido en la capital del Santo Reino.

En esta ocasión nos han acompañado los críticos taurinos locales Javier Altarejos de Onda Cero Radio y José Luis Marín de Onda Jaén RTV y Viva Jaén. Ambos mantienen la ardua tarea de ser la voz de la afición en nuestra provincia a través de las ondas y prensa escrita, por ello desde el Círculo Taurino le damos las gracias por el esfuerzo que hacen semana a semana y les ofrecemos nuestra disposición y colaboración en cuanto necesiten.

También aceptó nuestra invitación Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén a la que éste círculo pertenece desde la creación de la misma, quien nos informó sobre los pasos que se están dando desde la Federación con proyectos muy ilusionantes.

Fue una noche muy amena en la que hablamos de toros, del presente y del futuro de la fiesta que a modo de conclusión podemos decir que en el momento actual necesita: unión, re-educación y difusión.

Por último para nuestra ciudad y su feria taurina este Círculo pide a empresarios, toreros (léase figuras) y ganaderos que nos traten con el respeto que una capital de provincia se merece con una plaza de 2ª categoría, teniendo en cuenta que es una de las provincias que mas ganaderías de reses bravas tiene.